El mapa de las cajas se reabre un año después del anuncio de las  primeras fusiones y tal vez en el peor momento, con los renovados  ataques a la deuda de los países periféricos, de los que por ahora se  viene librando España. La ruptura de la que iba a ser la tercera caja, el Banco Base, se materializó ayer. Aunque la bomba se gestó el lunes pasado:  aquel día, tres de los cuatro socios -Cajastur, Caja Cantabria y Caja  Extremadura- decidieron pedir 2.800 millones de dinero público por los  problemas de solvencia de Caja del Mediterráneo (CAM). Esa situación  conducía a la nacionalización del Banco Base, un proyecto imposible.
jueves, 31 de marzo de 2011
sábado, 26 de marzo de 2011
Zapatero limitará el gasto del Estado en función del PIB
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado hoy en la rueda de prensa posterior a la Cumbre de la UE que creará una regla de gasto para la Administración General de Estado y que "promoverá un consenso" para establecer una normativa similar en las Comunidades Autónomas.
martes, 22 de marzo de 2011
La burbuja dorada
La   tendencia alcista en el precio de oro que se esta produciendo desde el  comienzo de la crisis en el 2008 parecía haberse calmado,pero vuelve a  ser noticia por su repunte desde que se han iniciado los altercados en  el oriente medio.
lunes, 21 de marzo de 2011
El impacto de la catástrofe podría costarle a Japón hasta un 4% del PIB para recuperarse
El impacto negativo del terremoto y el posterior tsunami en la  economía de Japón representará entre un 2,5% y un 4% del PIB japonés, lo  que implica un coste de entre 122.000 y 235.000 millones de dólares  (entre 86.187 y 166.000 millones de euros), frente a los 100.000  millones de dólares (70.652 millones de euros), alrededor de un 2% del  PIB, del terremoto que asoló Kobe en 1995, según un informe del Banco  Mundial.
martes, 15 de marzo de 2011
La OCDE calcula que el impacto económico de la tragedia será "mucho peor" que el de terremoto de Kobe
De la preocupación a la alarma, de la incertidumbre al pánico. Esta ha  sido la evolución que han registrado en las últimas jornadas las Bolsas  internacionales de referencia ante la posibilidad de que la catástrofe de Japón  desemboque en una grave crisis nuclear y tenga un impacto económico  peor de lo previsto. De hecho, la OCDE, en un primer análisis de lo  ocurrido en el país, ha afirmado hoy que los efectos del terremoto y el  tsunami "pueden ser mucho peor" que los causados por el seísmo en Kobe  en 1995, cuyo coste fue de unos 100.000 millones de dólares pero no  provocó una contracción de su economía.
jueves, 3 de marzo de 2011
Falta Inversión en la Industria
  Los últimos 25 años se caracterizan por la asfixiante falta de inversión en la industria española, aquí os dejo unas claves para entender mejor este proceso. Un poco de teoría en un marco real, para entender el proceso de formación de capital en la industria y los handicaps que se encuentra la industria española en este camino:
martes, 1 de marzo de 2011
Día cotizará en la bolsa de Madrid
El Consejo de Administración de Carrefour, reunido el 1 de marzo de 2011, ha decidido someter a consideración de los representantes de los trabajadores y de accionistas un proyecto de escisión del 100% de Dia y del 25% de Carrefour Property, la división inmobiliaria del grupo.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)