El banco de Emilio Botín atribuye el recorte a la nueva normativa del Banco de España.- Hasta septiembre gana un 9% menos con 6.080 millones.- La Bolsa recibe el anuncio con caídasEl Grupo Santander ganó 6.080 millones de euros netos entre enero y septiembre de 2010, un 9,8% menos que los 6.740 millones que obtuvo en el mismo periodo de 2009, según ha informado hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Además, ha avisado de que no alcanzará los objetivos de beneficios anunciados a cierre de junio por el impacto de la nueva normativa contable del Banco de España en su margen de ganancias.
De hecho, el grupo que preside Emilio Botín afirma que hubiera ganado 6.552 millones de euros si no fuera por el impacto de la nueva normativa del Banco de España, que obliga a acelerar las provisiones y le ha supuesto un esfuerzo extra de 472 millones en lo que va de año. Por su parte, la tasa de morosidad se situó en el 3,42% a cierre de septiembre, ligeramente por encima del 3,37% del trimestre anterior y del 3,03% de un año antes, para una cartera crediticia de 715.642 millones, que creció el 6,8% interanual. El mercado ha recibido mal estos resultados y las acciones del banco caían un 1,7% a las 09.15 hasta los 9,2 euros, con lo que se han situado al frente de las pérdidas en un Ibex a la baja.Una vez más, la diversificación geográfica del banco ha permitido enjugar el recorte en los beneficios. Así, si las ganancias de su división en España, Portugal y Europa sin Reino Unido, que representan un 37% del total, caen un 20%; los beneficios de sus filiales en Latinoamérica, principalmente Brasil y que suponen un 42% del conjunto de su facturación, mejoran un 25%.
Los resultados del Santander, el primer banco de España, van en la tónica de los presentados por el resto del sector. Ayer el otro gran banco español, el BBVA, publicó unas cuentas en las que se reflejaba un descenso del 12,2% en su beneficio para el tercer trimestre. Además, el sector se encuentra ante problemas por su implicación en el sector inmobiliario. El Banco de España alertaba ayer a las entidades sobre el riesgo de una guerra de depósitos, al tiempo que subrayaba el peligro de los 180.800 millones que los bancos tienen en activos "problemáticos" relacionados con el ladrillo. De ellos, el Santander afirma que en sus balances están 15.500 millones.
Vía | ElPaís.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario